Libro taurino "Reja de Enfermería" Las Ventas 1931-2021 de Maximo Garcia Padros.
Sinopsis de REJA DE ENFERMERÍA (LAS VENTAS 1931-2021)
El autor plasma en este libro, la idea primigenia de su padre, el doctor Máximo García de la Torre. No era otra que la de contar la historia de la enfermería de la plaza de toros de las ventas en la que tantos años estuvo. La enfermedad que puso fina su vida no le permitió avanzar demasiado en su redacción. Su hijo, el autor, hace más de 20 años, retomó la ilusión de su progenitor, y el fruto de este trabajo es el texto que hoy ve la luz. No es un libro de cirugía taurina, con sus aspectos científicos, aunque es inevitable que el autor haya hecho mención precisa y concisa a aquella y a muchos de estos. El texto tiene una vocación histórica y antes de introducir al lector en la enfermería, ni siquiera en la plaza de toros, apunta la importancia que tuvo la asociación benéfica de auxilios mutuos y las creaciones paralelas como el monte Pío de toreros o el sanatorio de toreros, incluso el papel de la Seguridad Social y las actuales mutuas. A la hora de abordar el capítulo de los lesionados atendidos en la enfermería tuvo que tomar una decisión drástica. La historia de todos ellos hubiera dado lugar aún mamotreto, no por poco interesante, si por la extensión del contenido. Han sido más de 14.000 actos médicos. Era necesaria una selección. Los razonable era contar lo ocurrido, en el ruido y en la enfermería, con los lesionados durante la Lidia, directa o indirectamente. Aún así, el número se acercaba a los 4000. Con muy buen criterio optó por relatar lo sucedido con los heridos muy graves, dentro de ellos, los cinco fallecidos, y preparar un apéndice documental en el que se incluyeran todos, de cualquier pronóstico, en forma de fichas. Constituye el día a día de la enfermería de la plaza de toros de Madrid, al que se ha añadido los recuentos más significativos incluso complementados con gráficos.
Escultura de un toro, modelos burlon y curios de bronce sobre peana de mármol, es del conocido escultor Pedro de Andrés. La colección de figuras de este artista son ideales para decoración o como premio en concursos de peñas y escuelas taurinas.
Medidas:
modelo 1: 14 cm. de largo, 8 cm. de ancho x 10 cm. de alto.
Modelo 2: 14 cm. de largo, 7,5 cm. de...
Figura de toro Bravo plateado sobre pedestal y con la inscripción en dorado de España, para regalar a los coleccionistas como recuerdo, para grupos o regalo para eventos. En cantidades podemos personalizarlo con la inscripción que desees (a consultar). Hecho en resina.
Medida: 12 cm x 5 cm x 10 cm
Las esculturas de Creaciones Nadal destacan por su creatividad, perfección y la belleza de las piezas. Esta está dedicada a un torero. Estas piezas son series limitadas (marcadas con número de serie y certificado de autenticidad). Están disponibles en negro, en blanco o en azul oscuro.
Miden 20 cm de alto (GRANDE) y 15 cm de alto (PEQUEÑO).
Figura de torero hecho en mosaico, de la marca Barcino. Realizado con la técnica "trencadís" que utilizaba el famoso arquitecto catalán Antonio Gaudí y pintado a mano. Ideal para coleccionistas y como decoración. En estuche de regalo transparente.
Medida: 11 cm alto, caja plástico de 15 cm alto x 11 cm ancho.
Figuras de toros de Creaciones Nadal inspiradas en la técnica trencadís que utilizó el artista catalán Antoni Gaudí. Las esculturas destacan por su creatividad, perfección y la belleza. Son series limitadas, marcadas con número de serie.
Estos toros están disponibles en blanco y en negro y en dos tamaños. Grande: 22 cm de longitudPequeño: 14,5 cm de longitud
Figura "Toro" negro de la colección "Memorys" de Creaciones Nadal. Estas piezas son serie limitada (marcadas con número de serie y certificado de autenticidad) están fabricadas en porcelana en España.
Medidas: 22cm: Grande y 14 cm: Pequeño
Toro mini con calcas Creaciones Nadal, de dos colores y cuernos de plata, en color rojo y negro, este precioso toro agachado, es de Creaciones Nadal.
Medidas: 9,5 cm - 3 5/8"
Figura del toro en mosaico multicolor inspirada en la técnica "trencadís" utilizada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí autor de La Sagrada Familia, de Barcelona (España). De la marca Barcino. Fabricado en resina y pintado a mano.
Medidas:
Pequeño: 12 cm. de largo x 8 cm. de alto.
Mediano: 14 cm. de largo x 9 cm. de alto.
Grande: 17 cm. de largo x 12...
Figura del toro en mosaico colores naranjas y rojos, esta inspirada en la técnica "trencadís" utilizada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí autor de La Sagrada Familia, de Barcelona (España). De la marca Barcino. Fabricado en resina y pintado a mano. Se presenta en caja transparente con protección.
Medidas:
Pequeño: 12 cm. de largo x 7,5 cm. de alto....
Escultura en bronce de astas de toro denominada "Astas" del autor Pedro de Andrés. Disponible en dos tamaños, estas esculturas son el regalo perfecto para coleccionistas de arte taurino. Presentada en caja de regalo, con certificado de autenticidad firmado por el autor.
Medidas: 4,5 cm x 5 cm, ancho de astas 9 cm (grande)
3,5 cm x 4 cm,...
Toro Carnival Descarao, exclusivo MODELO de toro, fabricado con la técnica del mosaico, pintado a mano y acabado en brillo, para regalar a los muy taurinos. Hecho en resina, con la técnica trencadís, es de la marca Barcino.
Colección de 6 toros en distintas medidas (puedes ver las medidas mas abajo).
Toro de bronce con cuernos dorados, figura esbelta y plano sobre peana de mármol. Lleva en el lomo la firma del escultor, conocido escultor taurino español Pedro de Andrés. Se envía en caja con el certificado del autor. Una verdadera obra de Arte. Hecho en España.
Medidas: 22,5 cm x 29 cm x 9,5 cm.
Figuras de porte elegante y estilo "Toro de forja" esta hecha con técnica láser y fabricado en España por artesanos de la forja desde 1890, diseño exclusivo. Ideal para regalos de eventos, cumpleaños y para los mas aficionados al mundo taurino. Tenemos cuatro tamaños:
Pequeño: 14 x 8 x 3 cm.
Mediano: 20 x 13 x 7 cm
Grande: 30 x 19 x 11 cm
Muy Grande: 60 x...
Libro taurino "Con la Verdad por delante" Vida y legado de Andrés Hernando. Escrito por Antonio Monturiol.
Sinopsis:
Hay un toreo que trasciende los tiempos, todas las épocas y las demás artes. Es el toreo que en su día cautivó a Francisco de Goya, que fascinó a pablo Picasso, que sedujo a nuestro actual Miquel Barceló, y que volverá a conquistar en el...
Figura de torero y toro haciendo un pase de Verónica en color plateado con los cuernos en dorado, sobre peana
de madera con la inscripción en dorado de España. Para regalar a los coleccionistas, como recuerdo, para grupos o regalo para eventos.
Medidas: Mediano 12,5 cm de alto x 15 cm largo de peana.
Pequeño 9,5 cm de alto x 10 cm de largo...
Figura de resina del Toro bravo. Disponible en varios tamaños y precios. El toro está sobre un pedestal y en uno de los laterales hay una placa que pone "España". Recuerdo típìco de nuestro país, se puede personalizar para empresas y eventos (cuando son cantidades a partir de 10 unidades), consúltanos presupuesto.
Medidas: - Pequeño: 10 cm. de alto x 12...
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Su reseña no pudo ser enviada
https://www.zings.es/es/arte-taurino/4700-libro-taurino-reja-de-enfermeria-las-ventas-1931-2021.html4700Libro taurino "Reja de Enfermería" Las Ventas 1931-2021<p><strong>Libro taurino "Reja de Enfermería"</strong> Las Ventas 1931-2021 de Maximo Garcia Padros. </p>
<h2 class="f-serif f-w-4 s-7-text svelte-xvuu2q" style="background-repeat:no-repeat;padding:0px;margin:0px;font-weight:400;background-color:#ffffff;"><strong>Sinopsis </strong>de REJA DE ENFERMERÍA (LAS VENTAS 1931-2021)</h2>
<div class="resumen svelte-1p123le" style="background-repeat:no-repeat;margin:0px;font-family:'Work Sans', 'Source Sans Pro', '-apple-system', BlinkMacSystemFont, 'Segoe UI', Roboto, 'Helvetica Neue', Arial, sans-serif;font-size:16px;background-color:#ffffff;padding:0px 0px 0px;">
<div class="resumen-content svelte-1p123le" style="background-repeat:no-repeat;padding:0px 24px 0px 0px;margin:0px;">El autor plasma en este libro, la idea primigenia de su padre, el doctor Máximo García de la Torre. No era otra que la de contar la historia de la enfermería de la plaza de toros de las ventas en la que tantos años estuvo. La enfermedad que puso fina su vida no le permitió avanzar demasiado en su redacción. Su hijo, el autor, hace más de 20 años, retomó la ilusión de su progenitor, y el fruto de este trabajo es el texto que hoy ve la luz. No es un libro de cirugía taurina, con sus aspectos científicos, aunque es inevitable que el autor haya hecho mención precisa y concisa a aquella y a muchos de estos. El texto tiene una vocación histórica y antes de introducir al lector en la enfermería, ni siquiera en la plaza de toros, apunta la importancia que tuvo la asociación benéfica de auxilios mutuos y las creaciones paralelas como el monte Pío de toreros o el sanatorio de toreros, incluso el papel de la Seguridad Social y las actuales mutuas. A la hora de abordar el capítulo de los lesionados atendidos en la enfermería tuvo que tomar una decisión drástica. La historia de todos ellos hubiera dado lugar aún mamotreto, no por poco interesante, si por la extensión del contenido. Han sido más de 14.000 actos médicos. Era necesaria una selección. Los razonable era contar lo ocurrido, en el ruido y en la enfermería, con los lesionados durante la Lidia, directa o indirectamente. Aún así, el número se acercaba a los 4000. Con muy buen criterio optó por relatar lo sucedido con los heridos muy graves, dentro de ellos, los cinco fallecidos, y preparar un apéndice documental en el que se incluyeran todos, de cualquier pronóstico, en forma de fichas. Constituye el día a día de la enfermería de la plaza de toros de Madrid, al que se ha añadido los recuentos más significativos incluso complementados con gráficos.</div>
</div>https://www.zings.es/16889-home_default/libro-taurino-reja-de-enfermeria-las-ventas-1931-2021.jpg57.8512instockZiNGS57.851257.8512002024-09-24T09:47:03+0200/Regalos taurinos/Arte Taurino